domingo, 14 de diciembre de 2014
lunes, 6 de octubre de 2014
TTIP EZ! ELKARRETARATZEA /CONCENTRACIÓN: NO TTIP!!
Urriak 11 larunbata, 12:00, Arriaga plaza (Bilbo)
TTIP hitzarmena Europa Batasunaren eta Ameriketako Estatu Batuen artean merkataritza libreko eremua ezartzeko proiektua da, isilpean negoziatzen ari dena, eta demokraziarako, gizarterako eta ingurumenerako arrisku handia dakarrena.
Antolatzailea; Komite Internazionalistak, Ekologistak Martxan eta BBVAren aurkako Plataforma
-----------------------------------------------
11 de Octubre, 12:00, Plaza Arriaga (Bilbo)
Día mundial contra el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones(TTIP) /día mundial contra el Fracking
Éste es un proyecto para establecer una zona de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EEUU)
Organizan: Komite Internazionalistak, Ekologistak Martxan y BBVAren aurkako Plataforma
miércoles, 1 de octubre de 2014
“Damocracy" Film Sozialak jaialdian
Urrian Bilboko “Film Sozialak” izeneko Zine Ikusezinaren 6. Nazioarteko Jaialdia hasiko da Bilbon eta Euskal Herriko beste hainbat herritan. Aurten beste hainbat film eta dokumentalen artean “Damocracy” dokumentala hautatu dute festibal honetan parte hartzeko. Filma hau BBVAren aurkako Plataformak itzuli eta euskaratu zuen eta azpitituloak jarri ere bai (Çiya Tabar).
Urriaren 17an Bilboko Alhondigan eta urriaren 4an (Elorrio) eta 20an (Mungia)
miércoles, 20 de agosto de 2014
1º Cajero de BBVAgh!! en Seman Grande de Bilbo) - BBVAgh!!en 1. kutxazaina Bilboko Aste nagusian
Cajero de BBVAgh!! en Triangune (txoznas en Seman Grande de Bilbo) bizizaleak
BBVAgh!!en kutxazain berria!! Bilboko Aste nagusiko BBVAren lehendabiziko kutxazaina!!!
txosnetan, Triangunean, (SinCuartel Mecagüen eta Bizizaleak aldean)
un exito aunque todavía no expende billetes - pero la información es muy correcta: un exito aunque todavía no expende billetes - pero la información es muy correcta:

información emitida en el nuevo cajero BBVAgh!!!
El BBVA sale del armario y acepta todas las críticas vertidas contra él
BBVA altzairutik atera eta haren aurkako salaketa guztiak onartzen ditu!!
miércoles, 30 de julio de 2014
El BBVA y el genocidio palestino
Cuando una guerra o conflicto estallan como ahora en Israel (no es ninguna de las dos, es un ataque indiscriminado, pero por aludir a los muertos causados por las armas) se nos confirma, que sí, que las armas que aquí (Euskal Herria) se fabrican y su financiación y comercialización SÍ causan muerte y destrucción. También que el vendérselas a un ejército como el israelí es una negligencia sin parangón pues sí se utilizaran pero además de forma indiscriminada, contra población civil, hospitales, escuelas, niñ@s, etc con lo que queda patente el genocidio teniendo lugar. No se puede tolerar, y si bien el poner fin a la fabricación de objetos y tecnologías tan asesinas sería el objetivo principal, habría otros también necesarios como el boicot que exigen los movimientos y organizaciones sociales del mundo y sobre todo el embargo de armamentos. El Ejército israelí está entre los cuatro mayores del mundo, con 1.800.000 soldados y el más avanzado armamento y tecnología militar, la mayoría fabricado y financiado en otros países incluido el estado español.
lunes, 28 de julio de 2014
Compra de Catalunya Banc: más dinero público para el BBVA
La Plataforma contra el BBVA denuncia una nuevo inyección financiera desde el estado al BBVA para crecer aún más como uno de los bancos hegemónicos de la economía española (junto a Santander y Caixa) y el mundo.
viernes, 13 de junio de 2014
BBVA: gure hezkuntzatik at!!!
viernes, 14 de marzo de 2014
BBVA odolez zikinduta - 7. urteko ekintza / El BBVa manchado de sangre - por 7º año....
7 urte daramazkigu BBVAren aurkako Plataforma BBVAren aurkako "aktibisten Biltzarra" deitzen, bankuaren Akziodunen Biltzarra dela-eta banku honen jarduera ez-etikoak salatzen. Aurten ere, aktibistek BBVAren dirua odolez zikinduta dagoela irudikatzen duen akzioa aurrera eraman dugu...
Desde hace 7 años la Plataforma contra el BBVA convocamos a la Junta de Activistas contra el BBVA, con motivo de la celebración de la Junta de Accionistas del banco. Un año más las personas activistas hemos conseguido llevar a cabo la acción con la que queremos simbolizar el dinero manchado de sangre con el que trafica el BBVA. Sangre que emana de las guerras que financia la entidad bancaria, sangre de las poblaciones que son desalojadas por la construcción de megaproyectos hidroeléctricos y mineros, fatales además para el medio ambiente.
sábado, 8 de marzo de 2014
BBVAren aurkako ekintzaile batzarra /Junta de Activistas
BBVAren aurkako ekintzaile batzarra /Junta de Activistas BBVA
martxoak 14, ostirala 10:30
EUSKALDUNA JAUREGIA (Bilbo)
martxoak 14, ostirala 10:30
EUSKALDUNA JAUREGIA (Bilbo)
martes, 21 de enero de 2014
Hitzaldia/Charla
"Nola BBVA aberastu zen preferenteen beste ekoizpen toxikoen bitartez"
"Cómo el BBVA se benefició con preferentes y otros productos tóxicos "
Hizlaria / Ponente: Francisco Javier Alvarado (técnico de ADICAE)
Eguna: Urtarrilak 24 barikua, 19:30 / Viernes 24 enero
Ekoetxea, Pilota k. 5, Alde Zaharra, Bilbo
Las acciones preferentes son un producto de renta variable que ofrecieron las entidades financieras supuestamente con riesgo bajo y que el cliente en principio podría venderlas cuando desease, algo que ahora con la crisis no ocurre ya que su rentabilidad es hoy en día prácticamente nula. Su comercialización tuvo como objetivo el atrapar más de 40.000 millones de euros de ahorradores y mejorar los balances bancarios. BBVA vendió preferentes de Lehman Brothers, que quebró en septiembre de 2008 desatando esta nueva fase de crisis financiera que aún padecemos. El 31 de mayo 2013 la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo condenó a BBVA a indemnizar con 291.488 euros más intereses a un matrimonio por los daños y perjuicios que les ocasionó la compra de preferentes. ADICAE agrupa a los afectados por las preferentes y otros productos tóxicos de ahorro.El pasado octubre se celebró la vista previa de una demanda contra BBVA y el grupo Eroski por la comercialización de aportaciones preferentes. Ahí se puso de manifiesto la actitud dilatoria y desleal del BBVA, interesada única y exclusivamente en deslegitimar la acción colectiva impulsada por la asociación ADICAE e intentando provocar acciones individuales para así debilitar la demanda. El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao fijó el juicio contra BBVA por las preferentes para el 21 y 22 de enero de 2014. La demanda incluye a un total de 71 demandantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)