martes, 19 de marzo de 2013
domingo, 17 de marzo de 2013
viernes, 15 de marzo de 2013
6. ekintza BBVAren akziodunenbatzar odoltsuaren aurrean (2013)
Aurten ere BBVAren aurkako Plataforma Euskalduna Jauregiaren kanpoaldean
elkarretaratuko da bankuaren finantza parktika arduragabeak salatzeko.
elkarretaratuko da bankuaren finantza parktika arduragabeak salatzeko.
6ª acción en la sangrienta asamblea de accionistas del BBVA - 2013
Un año más la Plataforma
contra el BBVA se concentra en el exterior del Palacio Euskalduna para
denunciar la falta de escrúpulos del banco en sus prácticas financieras.
viernes, 8 de marzo de 2013
martes, 5 de marzo de 2013
Más manipulación Made in BBVA: Premios Fronteras del Conocimiento
La Plataforma
contra el BBVA critica el uso que el BBVA hace de la cultura, el arte,
el conocimiento y el deporte, que nos más que herramientas de publicidad
de sus siglas y que ocultan la falta de ética de este banco, que
mientras da premios y organiza exposiciones, exige el último céntimo a
los que no tienen para desahuciarles o que mientras hace millones
financiando industria y exportación armaméntistica sin importale su
destino, o proyectos con un impacto indeseable para pueblos, medio
ambiente y el Plantea en general. Nos estamos refiriendo en concreto a
sus Premios ´Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento' que los va
desgranando uno a uno para maximizar su publicidad, pero podrían ser
cualquiera de sus demás proyectos, como la exposición de artistas
locales reciente en Bilbo, o la financiación 'L'art en Guerre', una exposición en el Guggenheim de Bilbo.
Dentro de los premios ´Fundación BBVA
Fronteras del Conocimiento' los que más indignación provocan por su
hipocresía son el destinado a Cambio Climático cuando el BBVA está claro
que no hace nada por paliarlo o el dstinado a Ecología
y Biología de la Conservación!! cuando muchos de los proyectos que han
financiado han violado incluso las protecciones estipuladas para la
conservación de esas zonas (OCP en Ecuador, Camisea en Perú) o que están suponiendo la deforestación amázonica a marchas forzadas
como proyectos petroleros o de cultivos para agrocombustibles (Bunge,
Petrobrás). BBVA es el financiador y accionista de grandes empresas petroleras (Repol
YPF; Petrobras, Total, Grupo Technit, etc) y proyectos petroleros o gasistas como los mencionados de
Camisea y los ductos OCP (Ecuador), o la producción de energía
térmica, la utomovilística o la construcción
de carreteras e infraestructuras contaminantes, además de agronegocios e industria altamente contaminante (papeleras, cementeras, mineras, etc.) todas
ellas principales responsables por el calentamiento global sin haber
hecho nada por cuestionar dichas financiaciones por mucho maquillaje
(RSC) que le ponga al asunto.
Por citar algunos ejemplos que el BBVA financió en 2012: centrales térmicas como las de Carrington en el Reino Unido y la de Salamanca en México, transnacionales enérgeticas como Iberdrola y Gas Natural, asesoramiento de Enagás, la Red de Carreteras de Occidente de México, la empresa propietaria de aeropuertos españoles Aena, oleoducto Bicentenario en Colombia, las cementeras CEMEX y Portland, la empresa del acero venezolana EPSSN, ETC, que si hay responsables de emisiones de efecto invernadero SON ELLAS los principales!!!

Por citar algunos ejemplos que el BBVA financió en 2012: centrales térmicas como las de Carrington en el Reino Unido y la de Salamanca en México, transnacionales enérgeticas como Iberdrola y Gas Natural, asesoramiento de Enagás, la Red de Carreteras de Occidente de México, la empresa propietaria de aeropuertos españoles Aena, oleoducto Bicentenario en Colombia, las cementeras CEMEX y Portland, la empresa del acero venezolana EPSSN, ETC, que si hay responsables de emisiones de efecto invernadero SON ELLAS los principales!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)